enlaces covalentes
Enlace Covalente y Sus Tipos
Cuando el encuentro entre los átomos se da en
términos que comparten uno o más pares de electrones para alcanzar la
configuración de gas noble, estos electrones son atraídos por ambos núcleos, de
manera que pertenecen por igual a los dos átomos que se enlazan; en este caso se
dice que se ha formado un enlace covalente. Este sólo se establece entre átomos
no metálicos de igual o diferente electronegatividad. Las fuerzas que mantienen
unidos a los átomos son de naturaleza electrostática, pero a diferencia del
enlace iónico, no se forman redes cristalinas sino moléculas en las que los
átomos comparten sus electrones.
TIPOS DE ENLACES
COVALENTES
Existen distintos tipos de enlaces
covalentes;
Enlace covalente común: el par electrónico compartido
está formado por un electrón proveniente de cada uno de los átomos que
intervienen. Esta unión puede establecerse entre átomos iguales, en el enlace
covalente apolar; o entre átomos diferentes, en el enlace covalente
polar.
Enlace covalente apolar: Este enlace se da en las moléculas
formadas por átomos iguales. Como los átomos enlazados tienen la misma
electronegatividad, los electrones compartidos son atraídos por ambos núcleos
con la misma intensidad y se distribuyen de manera simétrica entre los núcleos
de los átomos, sin generar polos o cargas parciales.
Enlace covalente
polar: Este se da en las moléculas formadas por átomos diferentes. Como los
átomos enlazados tienen distintas electronegatividad, uno de los átomos atraerá
con mayor intensidad los electrones compartidos al compararlo con el otro, de
menor electronegatividad. Esto origina cargas parciales, en los extremos del
enlace. Por ejemplo, en la molécula del agua, el oxigeno es más electronegativo
que el hidrogeno, lo que determina que el átomo de oxigeno adquiera una carga
parcial negativa y cada átomo de hidrogeno una carga parcial positiva. Así se
origina un dipolo en el que dos cargas de distinto signo están separadas por una
pequeña distancia.

¿donde están las funciones?
ResponderBorrarNecesitó las funciones!
ResponderBorrar